1.- Llevar la
vestimenta adecuada (ropa ligera, amplia y cómoda), en invierno no olvidar el
chubasquero. El calzado más adecuado son las botas de montaña, ligeras, cómodas
y fuertes, con los tobillos siempre bien protegidos.
2.- Llevar el equipo
adecuado (gorro, gafas de sol, protección solar, ropa de abrigo en invierno…).
La mochila debe ser pequeña, y con la espalda acolchada.
3.- No olvidar el
agua, evitar la deshidratación y no beber de los arroyos.
4.- Deja la naturaleza
tal y como te la encontraste (llévate la basura, no cojas nada, tener cuidado
con los cigarros mal apagados).
5.- Respetar los
senderos marcados, los atajos pueden deteriorar el suelo.
6.- Cerrar puertas,
verjas y cercas una vez se ha cruzado.
7.- El ritmo de marcha
del primero tiene que ser igual al del último y nunca dejar a nadie atrás y
solo, y si fuese necesario por algún motivo, avisar a alguien y que lleve un
teléfono móvil.
8.- La alimentación;
durante la marcha ingerir alimentos de fácil asimilación (barras energéticas,
galletas, frutos secos…).
9.- Mantener una forma
física aceptable, con ejercicio previo a la marcha y estiramientos antes y
después de la misma. Dosificar el esfuerzo durante la marcha.
10.- Para descender
pendientes, mirando a la pendiente y clavando los talones. En las subidas
tomarlas con calma, con pasos cortos y en zig-zag, ayudándose de un bastón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario